Quizá alguna vez te hayas preguntado si puedes entrar a una sala de rayos X con un teléfono móvil u otro dispositivo electrónico ¿afectan los rayos X a los dispositivos electrónicos? Esta y otras preguntas serán respondidas en este corto artículo.
¿Pueden los rayos X dañar dispositivos electrónicos?
Los rayos X son un tipo de radiación ionizante. Esto quiere decir, que los fotones que forman este tipo de rayos tienen energías suficientes para expulsar electrones de la nube electrónica de los átomos y formar iones positivos en el proceso. Dependiendo de la dosis, las radiaciones ionizantes pueden provocar daños determinísticos a los tejidos biológicos pero evidentemente los dispositivos electrónicos no están hechos de células.
La respuesta en resumen es: no. Para responder adecuadamente hay que analizar caso por caso pero, antes de continuar, es importante recordar que en una sala de rayos X no existe radiación permanente en el ambiente, sino que los rayos X son producidos y permanecen en interacción con la materia por fracciones de segundo. También existe una gran diferencia entre las recibir el haz directo de radiación (campo de luz proveniente del tubo de rayos X) a recibir la radiación dispersa producto de la interacción inicial.
Computadoras portátiles y teléfonos móviles
Este tipo de dispositivos electrónicos no es sensible a los rayos X, por lo que no existe ninguna razón científica para considerar que exista alguna posibilidad de afectación directa a alguno de los componentes internos. Por lo menos no por en las intensidades de radiación experimentadas en las salas de rayos X tradicionales.
Para poner todo un poco en perspectiva, un sistema de radiología convencional trabaja en el rango de los 40 kV a los 150 kV. Una imagen digital de tórax se puede obtener con una exposición de 200 a 500 milisegundos. Esto quiere decir que la dosis total producida es de aproximadamente 10 mRem. En el supuesto de que a alguien se le practicara un estudio de tomografía computarizada de cuerpo entero recibiría aproximadamente 1000 mRem.
Se han demostrado fallos en componentes electrónicos que han sido expuestos a dosis de varios millones de mRem. Alcanzar estos niveles de exposición en una sala de rayos X es imposible. Además de que es mucho más probable que partículas como protones o electrones causen daño a semiconductores que los fotones. De hecho, la mayoría de pruebas de control de calidad para verificar tolerancia a radiación en dispositivos digitales se realiza con partículas y no fotones.
En resumen, que la radiación ya sea directa o dispersa de una sala de rayos X dañe un dispositivo electrónico como un móvil, un ordenador portátil o una tablet, es extremadamente improbable.
Cómo un dato adicional, la radiación gamma (diferente a los rayos X) sí puede afectar equipos electrónicos con diodos o chips de computadora. Pero para hacer una comparación, es necesaria una dosis de aproximadamente 5 Sv para provocar una muerte a una persona; estos componentes electrónicos presentan cierto detrimento funcional a partir de los 50 - 100 Sv. Es decir, primero tendría que morir la persona que lleva su móvil en el bolsillo.
Dispositivos de almacenamiento
Dentro de esta categoría se encuentran los discos duros, los discos en estado sólido, memorias USB y tarjetas micro SD entre otros. Todos ellos son construidos con diferentes tecnologías.
En el caso de los discos duros que funcionan regiones magnéticas que de acuerdo a la polaridad determinan si representa un cero o un uno (valores binarios), son completamente indiferentes a los rayos X. Podrías perder toda tu información si pones uno cerca de un resonador magnético pero no pasará nada si entra en una sala de rayos X.
Por otro lado, los discos en estado sólido (SSD), las tarjetas SD y las memorias USB, únicamente podrían verse afectados si son expuestos a altos niveles de radiación. Este tipo de dispositivos funciona con transistores que permiten (1) o bloquean (0) el paso de corriente representando por medio de valores binarios la información.
En la teoría, rayos X de alta intensidad podrían cambiar el valor almacenado en una celda de 1 a 0 o viceversa y provocar perdida o corrupción de datos. En otras palabras, mientras el haz de rayos X (en un estudio que requiera de altos niveles de radiación) no incida directamente sobre el dispositivo no debería representar un problema ya que la radiación dispersa en una sala de rayos X no está ni cerca de producir este efecto en estos dispositivos.
Fuentes
Radiation Effects — Effects on Materials por John P. Hageman, MS, CHP
Radiation Effects on Electronic Components por Dr. Bill Cardoso y Dr. Marcos Turqueti