Siemens Multix Fusion

Valorar este artículo
(6 votos)
Configuración básica del equipo fijo Siemens Multix Fusion Configuración básica del equipo fijo Siemens Multix Fusion Siemens HealthCare

Pros:

Eficiente para flujos de trabajo altos, excelente calidad de imagen e interfaz clara y ordenada.

Contras:

Inversión alta y detector cableado (en la versión analizada).

 

Siemens HealthCare goza desde hace ya muchos años de buen nombre en el mercado de equipos para producción y procesamiento de imágenes médicas. Ya en el año 2000, Siemens demostró la gran calidad de sus productos al ganar el premio de la prestigiosa revista Time a la "Innovación del año" con la producción para uso comercial del primer PET-CT. Actualmente innova y produce equipos en todas las áreas, desde resonancias magnéticas hasta equipos de radiodiagnóstico de tecnología digital directa. El Siemens Multix Fusion es un equipo fijo que puede encontrarse en múltiples configuraciones con diferencias como el tipo de detector y los implementos opcionales incluidos. La versión básica (que será la versión evaluada en el presente artículo) cuenta con un bucky de mesa, un bucky de pared y un detector cableado de silicio amorfo con yoduro de cesio como centelleador.

La evaluación de este equipo, se realiza desde el punto de vista del imagenólogo o profesional en la producción y posterior procesamiento de imágenes médicas. El detector cableado, cuenta con una carcasa de protección bastante robusta que soporta hasta 50 kilogramos de peso. Si bien el detector es pesado, este puede ser trasladado sin mayores problemas de un lugar a otro en la sala. Es posible que con el uso, sea posible detectar raspones sobre la superficie sin producir estos ninguna afectación reconocible sobre la calidad de la imagen. Al ser un detector alámbrico, no es necesario preocuparse por la cargar baterías ni comunicación inalámbrica son la interfaz por lo que la adquisición de estudios es muy fluida y sin mayores contratiempos. Es evidente que si se prefiere adquirir un detector inalámbrico se contará con una mayor facilidad de movimiento por la sala y no será necesario preocuparse por el cable que suele enrollarse durante la atención de pacientes politraumatizados.

Tanto el bucky de mesa como el bucky de pared ocupan un espacio reducido en la sala y los movimientos permiten maniobrar para la atención de todo tipo de pacientes y la adquisición de casi cualquier tipo de estudios. En los casos de medición de miembros inferiores, será necesario agregar un soporte para el paciente debido a que la altura mínima del bucky de pared, no permite adquirir los estudios de tobillo con el paciente en bipedestación. Para mejorar le proceso de obtención de estos estudios y otros como columnas completas, Siemens ofrece un sistema, que no fue evaluado para este artículo, llamado GuidedOrtho que permite adquirir columnas vertebrales completas y miembros inferiores completos acoplando múltiples imágenes en una sola de forma casi automatizada.

Por otro lado, el equipo en estudio cuenta con un botón de sincronización automática que permite alinear el tubo de rayos X con el bucky de pared de manera automática, mejorando así los tiempos de atención por paciente. El tubo de rayos X cuenta con un panel táctil muy útil donde es posible cambiar los parámetros más comunes (kilovoltaje, miliamperaje, cámaras de ionización) sin necesidad de hacerlo desde la interfaz en la estación de adquisición de imágenes.

Con respecto a la calidad de la imagen, al utilizar los factores técnicos adecuados, este equipo permite la generación de imágenes con gran resolución espacial muy eficientemente y ha demostrado una gran habilidad del sistema para producir una excelente resolución de contraste. El tiempo de espera desde realizado el disparo hasta la visualización de la imagen es de aproximadamente 7 segundos y de 10 segundos para poder adquirir la siguiente imagen. Durante el periodo de estudio no se presentaron artefactos electrónicos que pudieran afectar la calidad de la imagen. El equipo cuenta (tanto en el bucky de pared como en el de mesa) de tres cámaras de ionización que permiten al sistema seleccionar automáticamente la técnica radiológica óptima a utilizar en el estudio. Es preciso recordar que un mal posicionamiento de la estructura de interés con respecto a las cámaras, puede generar una imagen llena de ruido y con un detalla extremadamente malo lo que la descalifica para uso diagnóstico.

En términos generales, estamos ante un producto de excelente calidad con materiales que en su mayoría resisten sin problemas un flujo de trabajo alto incluyendo todo tipo de situaciones con pacientes politraumatizados. La interfaz de la estación de adquisición es muy intuitiva y clara (el diseño de los flujos de trabajo es el que por lo general usa Siemens en todos sus sistemas) y permite trabajar de una forma fluida y ordenada.

Más en esta categoría: Siemens Mobilett Mira Max »